Te ofrecemos herramientas sencillas y rápidas para cumplir con la norma en los centros de trabajo.
De manera sencilla podrás ahorrar tiempo con nuestra carga masiva de datos con formato de Excel o si prefieres, cada empleado puede hacer su auto registro.
Una vez registrados les podrás enviar vía correo electrónco las claves de acceso a la plataforma.
Psicotest te brinda reportes con los que podrás identificar y analizar los factores de riesgo psicosociales y los criterios para la toma de acciones.
No olvides que con Psicotest puedes visualizar tus resultados de forma inmediata mediante el reporte interactivo web y además descargarlos en formato PDF para llevar el control que solicita la STPS.
De acuerdo con la STPS debes comparitr la información proporcionada de los resultados generales con tu equipo laboral.
Psicotest genera reportes con recomenedaciónes que te permitirán establecer las acciones para la prevención de factores de riesgo psicosocial que impulsen: el apoyo social, la difusión de la información y la capacitación.
Recuerda que la STPS revisará este informe final que debe incluir los lineamientos señalados en el punto 7.7 publicado en el DOF de la NOM-035 .
Recuerda que antes de evaluar, la STPS te pide crear y difundir la politica de prevención de riesgos psicosociales, te compartimos una guía como ejemplo.
Evalúa centros de trabajo remotos de forma rápida y fácil desde tu navegador.
La forma más rápida de cumplir con la norma, visualiza los reportes y resultados en tiempo real.
Visualiza los resultados del centro de trabajo a nivel total, por departamento o de forma individual.
Aplica los cuestionarios oficiales publicados en la norma 035.
Crear proyectos de evaluación es tan fácil como subir un archivo de excel con la plantilla de trabajadores.
Crea proyectos en los que los trabajadores se puedan registrar con una sola liga de evaluación.
Documentos de referencia y recomendaciones de acción para cumplir con la norma.
Te apoyamos via telefónica o chat para que todo salga bien.
La primera fase entró en vigor el 23 de octubre 2019 y la segunda fase el 23 de octubre 2020 que incluye: Identificar y analizar factores de riesgo, para entre 16 y 50 trabajadores. Identificar y analizar factores de riesgo y entorno organizacional para más de 50 trabajadores. Hacer exámenes médicos y evaluación psicológicas a empleados afectados. Llevar registros. Implantación de acciones de control, derivadas de los resultados de las evaluaciones.
Para que las empresas reduzcan los factores que están provocando el estrés laboral y al mismo tiempo lograr concientizar a los empleados sobre las conductas que tienen y que pueden llegar a ser causas de factores de riesgo, como en el caso del acoso laboral, la violencia de género y/o la baja colaboración, entre otras conductas, por lo que es necesario capacitarlos para que puedan identificar los factores e implementar un cambio.
Datos del Wellness Council México muestran que un trabajador falta a sus labores hasta 25 días al año cuando sufre depresión, 20 días cuando enfrenta ataques de pánico, 14 días si padece de estrés post traumático y 20 días si pasa por un periodo de ansiedad.
El ausentismo se traduce en 7.3% del costo de la nómina de las empresas mexicanas, lo que provoca pérdidas en productividad mayores al 20% anual.
Psicotest cuenta con las 3 guías de forma automatizada, para que ahorres tiempo en la aplicación y la revisión, ya que te proporcionaremos los resultados en tiempo real, en formato web y pdf, el formato web es interactivo, por lo que te indicará que empleados tuvieron niveles altos para que puedas canalizarlos y darles la atención necesaria correspondiente. Además de ver los resultados individuales podrás verlos por departamento o por empresa, esto te facilitará el poder compartir los resultados con tu equipo laboral.
Establecer por escrito, implantar, mantener y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales. Identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos durante o con motivo del trabajo y, canalizarlos para su atención a la institución de seguridad social o privada, o al médico del centro de trabajo o de la empresa. Difundir y proporcionar información a los trabajadores. Al ponerte en contacto con nuestros asesores te brindarán información detallada sobre cada punto y como te ayuda Psicotest a implementarlo.
Se recomienda que sea de forma anual, sin embargo, la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y la evaluación del entorno organizacional deberá realizarse, al menos, cada dos años.
Teléfono: 81 8333 2575